¿Por qué este programa es importante?
El nuevo paradigma de la economía argentina exige a las empresas la necesidad de ganar competitividad. A ello se agrega que las economías global y local demandan a las organizaciones modernas la toma de decisiones bajo rigurosas metodologías de análisis.
No es suficiente hoy el imaginar soluciones innovadoras, que deben ser cuidadosamente estudiadas en sus efectos económicos y financieros para decidir sobre su elección e implementación. Es la correcta ejecución del plan de negocios elegido lo que definirá el éxito o el fracaso final de cualquier alternativa de acción.
¿Qué habilidades son requeridas en quienes participan en la planificación, gestión y control de las organizaciones eficientes? La diplomatura en Control de Gestión para Organizaciones eficientes integra herramientas técnicas correspondientes a Sistemas de Costos y de Presupuestación Integrada, con los contenidos propios de la especialidad en Control de Gestión aplicables a todo tipo de organizaciones.
La propuesta temática permite a los interesados adquirir estas habilidades mediante los siguientes cursos de dictado individual, que luego pueden ser integrados a nivel diplomatura, adaptándose así a las necesidades particulares de formación en habilidades técnicas de costos y/o presupuestación, para luego ampliar su aplicación bajo la visión general del control de gestión. Para ello, hemos agrupado los contenidos en los siguientes módulos o cursos que podrán ser cursados de modo individual o en el marco de la diplomatura completa.
¿A quién está especialmente dirigido?
Profesionales y analistas que se desempeñan en las áreas de administración de la producción, planificación, administración general y financiera, control interno y reporting, en todo tipo de organizaciones.
Mandos medios que deseen implementar metodologías de control de eficiencia y desempeño de los procesos a su cargo;
Personal directivo que deseen implementar sistemas de control de gestión en las organizaciones a su cargo;
Profesionales independientes y consultores en la especialidad.
Learning outcomes: ¿Que me llevo al finalizar este programa?
La Diplomatura en Control de Gestión para Organizaciones Eficientes te brindará las habilidades duras que todo analista senior, mando medio o administrador ha de tener para la planificación, medición y control de gestión. Así lograrás:
Implementar sistemas para la medición y control de la eficiencia. Aprenderás a diseñar órdenes de producción y de trabajo; estudiarás cómo implementar sistemas de control de inventario; tiempos empleados por los RRHH y cuantificación del esfuerzo fabril; trataremos cómo han de relevarse los procesos de producció; podrás formarte en las principales técnica de determinación de costos reales, normalizados para el aprendizaje y estandarizados para el control. Podrás implementar metodologías de medición y exposición de costos para la toma de decisiones. (NOTA: Contenidos dictados de modo individual en el programa Sistemas de costos para el aprendizaje, mejora y control de la competitividad - otorga créditos para completar la diplomatura).
Analizar y decidir cursos de acción basados en la técnica de presupuestación integrada. Aprenderás sobre la proyección de ingresos, costos y gastos; podrás presupuestar flujos de cobranzas, pagos de costos y gastos, como también flujos de fondos relacionados con actividades de inversión y financiación; contarás con las habilidades para determinar el valor de cada alternativa de negocio, tanto en lo patrimonial como en el valor percibido por stakeholders; como también desarrollarás las principales herramientas de análisis financiero que te permitirán evaluar alternativas de negocio ante diferentes niveles de riesgo de éxito. (NOTA: Contenidos dictados de modo individual en el programa Presupuestación integrada para las decisiones de negocio - otorga créditos para completar la diplomatura).
Medir el cumplimiento de los objetivos derivados de la planificación estratégica, integrando la información proveniente de los sistemas de costos y de presupuestación integrada para el control de gestión. Diseñar y relevar procesos de control y establecer circuitos; medir el cumplimiento y seguridad de los circuitos y métodos establecidos mediante la auditoría interna.