María José Van Morlegan
María José Van Morlegan es una experimentada alta ejecutiva y directora de juntas reconocida a nivel nacional por sus logros en los sectores corporativo, público y bancario. Cuenta con más de 25 años de experiencia en liderazgo ejecutivo en grandes empresas públicas.
Patricia Jebsen
Licenciada en Relaciones Públicas (UADE). Maestría en Marketing y Administración de empresas (European Business School) en Alemania. Comunicación Corporativa y Prensa (UCES). EICOM Digital Transformation and Innovation Executive Program, University of Cambridge.
Mariana Jasper
Graduada en comunicación social en la UBA. especializada en Opinión Pública y Publicidad.
MBA en dirección general de la Universidad de San Andrés, con especialización en dirección general.
Evaluación de Proyectos
VACANTES AGOTADAS
Mini RIGI: una oportunidad para las PYMES
En este webinario explicaremos el alcance del Anteproyecto de ley sobre promoción de inversiones para Pymes (“Mini Rigi”), cuyo acceso no requiere de montos significativos, y permite acceder a importantes beneficios fiscales y laborales. También se hará mención al Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas, recientemente creado por la provincia de Buenos Aires.
Minuta SMEF 2/DIC 2024
Análisis efectuado para las rotaciones estratégicas de la cartera correspondientes al último período del año.
Comercio, productividad e inserción internacional
El próximo desafío para la Argentina es integrarse plenamente a la economía mundial. Esto incluye lograr una reorganización económica que aproveche ventajas comparativas existentes y las que puedan desarrollarse en el futuro inmediato.
Comprende también estrechar vínculos con naciones y bloques que sirvan de norte para el urgente y necesario re-diseño institucional sobre el cual descansan reformas perdurables en el tiempo.
Jornadas Hayek: A 50 años de su Premio Nobel
Las Jornadas Hayek son un espacio único para reflexionar sobre los principales aportes de Friedrich A. von Hayek en economía, política e instituciones, a 50 años de recibir el Premio Nobel.
Contaremos con destacados académicos que analizarán la vigencia de sus ideas y su impacto en el mundo actual. Además, los jóvenes asistentes podrán participar activamente, intercambiando ideas con los expositores y planteando preguntas en un entorno dinámico y enriquecedor.
El evento contará con momentos de Coffee Break entre las charlas.
El triunfo de Trump, el ECCA y la libertad educativa: el camino a seguir en la Argentina
La Educational Choice for Children Act of 2024 (ECCA), que transformaría la política educativa en Estados Unidos, podría seguir de guía para Argentina.
El reciente triunfo de Donald Trump, alcanzando la mayoría en ambas cámaras del Congreso, ha revitalizado el debate sobre el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos.