Huella de carbono y otros indicadores estratégicos
Inicio: 5/Nov al 10/Dic de 2025
Inicio: 5/Nov al 10/Dic de 2025
Licenciada en Recursos Humanos, busca integrar en su carrera laboral todas sus pasiones: la gestión de personas, la tecnología, la gestión del conocimiento, la agilidad y Art of Hosting. Su propósito es que cada persona encuentre un lugar para trabajar en el que pueda desplegar su potencial y crear valor para la sociedad.
Christian, contador con una sólida y sostenida formación y experiencia en Finanzas Sustentables, estuvo a cargo de la Gerencia de Transición Ecológica del BNA. Con más de 20 años de experiencia en el sector financiero y bancario, ha desempeñado diversos roles, conduciendo áreas de Responsabilidad Social, cumplimiento regulatorio, Inclusión Financiera y Auditoría General.
Cuando hablamos de hacer avanzar la libertad en la educación podemos estar refiriéndonos a tres áreas que forman parte de ella: los contenidos, las metodologías y los proveedores. Puede haber más, por supuesto, pero en esta reunión consideraremos los tres temas en relación a la situación argentina.
La presentación presentará las grandes familias electorales con ánimo de abrir un espacio de discusión sobre las virtudes y defectos de cada una de las fórmulas. Los sistemas electorales responden a los fines establecidos en la legislación electoral. Dicho instrumentos garantizan el funcionamiento de la democracia liberal, pero sin duda no son neutrales.
Si hay una palabra que caracteriza el pensamiento y la acción política de Javier Milei, es la palabra liberal. El nuevo presidente de Argentina se identifica como liberal, y con variantes del liberalismo, autodenominándose también libertario, anarcocapitalista o minarquista. Algunos analistas lo califican de paleolibertario o populista liberal. Milei tiene rasgos que lo podrían situar en cualquiera de esas categorías. Pero es un liberal en el sentido más lato de la expresión, es decir, una persona que defiende la limitación del poder del Estado para promover la libertad individual.
Aunque la legislación argentina permite la existencia de institutos privados de enseñanza en todos sus niveles, todos deben pasar, sin embargo, por el control estatal, a través del sistema de títulos oficiales. En esta oportunidad analizaremos cómo cortar con ese monopolio.
La inflación mensual en la Canasta del Profesional Ejecutivo (CPE) en marzo de 2024 fue de 9,8 %. A pesar de la fuerte caída en la variación mensual la medición interanual marca un récord y se ubica en 277,5%. Es de esperar que este comportamiento dispar, inflación mensual a la baja e inflación mensual en ascenso, continúe por los próximos 3 meses. Si la inflación mensual continúa bajando deberíamos observar una fuertísima caída en la medición interanual en el segundo semestre con bajas que podrían ir desde 10 a los 40 puntos porcentuales por mes.
OPINIÓN. Los datos indican que el primer trimestre del año cerraría de forma sólida. Sin embargo, el movimiento de las monedas de nuestros socios comerciales podría presionar más sobre el atraso del tipo de cambio real.
En el marco del Congreso "Una senda hacia la paz", organizado por el Diálogo Intercultural e Interreligioso y Fundación Libertad, se reunieron en la Universidad del CEMA distintos exmandatarios.
Estuvieron Jorge Quiroga Ramírez, expresidente de Bolivia; Eduardo Duhalde, expresidente de Argentina y José María Aznar Aznar, expresidente de España.
Con el recibimiento del Rector de la Universidad, Edgardo Zablotsky, los exmandatarios realizaron una mirada geopolítica de la actualidad mundial.